Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

RAMÓN Y CAJAL.

Imagen
Monumento a D. Santiago Ramón y Cajal, Premio Nóbel de Medicina, en el Hospital Provincial de Zaragoza.

MUSEO GOYA.

Imagen
El Museo Goya de Zaragoza se encuentra ubicado en la calle de Espoz y Mina, en el Palacio renacentista de los Pardo que fue construido en 1535 por Juan de Lanuza.  En 1808, durante la guerra de la Independencia, fue sede de la Capitanía General. 

ZARAGOZA.

Imagen
Hasta mojada está bonita Zaragoza. ¡ Muy buenos días !

PLAZA DE LOS SITIOS.

Imagen
La Plaza de los Sitios es una de las plazas con más encanto de Zaragoza. Merece la pena dar una vuelta por este espacio, que en su centro acoge un parque rodeado de edificios históricos, algunos de los cuales formaron parte de la Exposición Hispano-Francesa de 1908.

ANTIGUA JOYERÍA ALADRÉN.

Imagen
La antigua Joyería Aladrén, a día de hoy Café 1885, se inauguró un 11 de Octubre de 1885. Destaca por su elegancia. Toda la fachada está protegida por una gran marquesina metálica, compuesta por piezas de fundición y cristales que sostiene un reloj.

GRUPO ESCOLAR GASCÓN Y MARÍN.

Imagen
El Grupo Escolar Gascón y Marín, ubicado en la Plaza de los Sitios, se construyó entre 1915 y 1919, y se trata de la primera escuela diseñada en Zaragoza según las exigencias de la enseñanza graduada.

BUENOS DÍAS.

Imagen
 ¡ Vamos con el Miércoles !

PASEO INDEPENDENCIA.

Imagen
El Paseo de la Independencia, debe su nombre a la Guerra de la Independencia. Su construcción fue planeada a principios del siglo XIX pero no fue hasta la década de 1870 cuando comenzó a construirse realmente.

PORTALES.

Imagen
Arte en los portales. Calle Alfonso I, n° 2. Zaragoza.

EL JUSTICIA.

Imagen
El Justicia de Aragón es la tercera autoridad de la Comunidad por detrás del Presidente de la DGA y el Presidente de las Cortes. Sus funciones son las de defender al Pueblo de Aragón y velar por el Estatuto de Autonomía de la Comunidad.

EL PARANINFO.

Imagen
El Paraninfo de Zaragoza, inaugurado en 1893 hasta el traslado de la Facultad de Medicina al campus de San Francisco en 1973, fue en origen sede de las Facultades de Medicina y Ciencias, y se trata de la construcción histórica más antigua de la Universidad.

LA FUENTE DE NEPTUNO.

Imagen
¿Sabías que la Fuente de Neptuno de Zaragoza estuvo en la Plaza de España? En 1902 se desmontó para hacer el Monumento a los Mártires. Fue almacenada en unos talleres del Ayuntamiento, y en 1946 se instaló en el Parque Grande.

LOS LEONES.

Imagen
No eres de Zaragoza si no has quedado alguna vez en los leones de Correos. ¡ Vamos con  el Martes !