Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

DENTRO DEL PILAR.

Imagen
Cuando entres al Pilar, intenta hacerlo por la Puerta de la Virgen, justo a mano derecha tienes la Capilla de San Juan Bautista, una joya digna de admirar donde se venera al Cristo de los Milagros, una talla barroca de la Escuela Granadina que data del s. XVII.

AVENIDA CÉSAR AUGUSTO.

Imagen
Comenzamos la semana desde la avenida dedicada a nuestro fundador: César Augusto.

ANTIGUOS MARISTAS.

Imagen
Portada del antiguo colegio de los Maristas en la calle San Vicente de Paúl, a día de hoy sede del Gobierno de Aragón.

PUENTES.

Imagen
De Puente a Puente... ¡ Buenos días !

LA CASA DE AMPARO.

Imagen
En la calle Predicadores se encuentra la Casa de Amparo. Sus orígenes se remontan al año 1871, cuando es trasladada desde la Casa de Misericordia, actual Edificio Pignatelli. Actualmente sirve de residencia para personas mayores con problemas de dependencia.

UN MONASTERIO EN EL CENTRO DE ZARAGOZA.

Imagen
En pleno centro de Zaragoza nos encontramos con el Monasterio del Santo Sepulcro, un complejo arquitectónico monástico de estilo mudéjar y gótico. Se entra por la calle Don Teobaldo, y en la parte que da al Coso se aprecia cómo está construido sobre la antigua muralla romana.

EXPO.

Imagen
Comenzamos la semana paseando por la Expo. ¡ Buenos días !

LA CUSTODIA DEL CORPUS.

Imagen
La Custodia del Corpus es diseño de Damian Forment, fue realizada en plata por Pedro Lamaison entre 1537 y 1541.  Es portada en una carroza, obra de los Hermanos Alabareda que incluye escenas como la Última Cena, la Venida de la Virgen, así como de San Valero y Santa Engracia. 

EL CRISTO DEL AMOR FRATERNO EN LA PROCESIÓN DEL CORPUS.

Imagen
El Cristo del Amor Fraterno se encuentra ya en el interior de la Catedral-Basílica del Pilar para la Procesión del Corpus Christi de este Domingo. La Procesión saldrá a las 11:45 h de la Catedral-Basílica del Pilar transitando por Murallas Romanas, Torre Nueva, Méndez Núñez y Don Jaime I, terminando en la Catedral de La Seo.

EL CONVENTO DE SANTO DOMINGO.

Imagen
En el Paseo Echegaray, se encuentra el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente de Zaragoza.  Si pasas por allí, entra y te llevarás una grata sorpresa, pues está ubicado en el edificio del desaparecido Convento de Santo Domingo, fundado a principios del s. XIII.

LAS CASAS DE LOS SITIOS.

Imagen
Las conocidas como "Casas de los Sitios", en la calle Doctor Palomar, presentan todavía marcas de metralla de la Guerra de la Independencia que pueden apreciarse en la esquina derecha de la fotografía. A día de hoy son apartamentos turísticos.

PUENTE DE LOS CANTAUTORES.

Imagen
Puente de los Cantautores en el Parque Grande de Zaragoza, inaugurado el 17 de mayo de 1929 como puente Trece de Septiembre.

PORTADA.

Imagen
Portada del antiguo Convento de San Agustín, fundado por los agustinos en el siglo XIII y que a día de hoy es la entrada de la Biblioteca María Moliner.

TAPICES.

Imagen
La colección de tapices de La Seo se remonta al s. XV, cuando los arzobispos, imitando a la nobleza, comenzaron a decorar sus casas y capillas con estos elementos.

MERCADO MEDIEVAL.

Imagen
Buenos días desde el Mercado Medieval.

VIERNES.

Imagen
Buenos días Caesaraugustanos... ¡ Por fin Viernes !

SAN PABLO.

Imagen
¿Sabías que a la Iglesia de San Pablo se le conoce como la tercera Catedral de Zaragoza?

LA SAMARITANA.

Imagen
¿Sabías que la fuente de la Samaritana no siempre estuvo en la Plaza del Justicia? Inicialmente se ubicó junto a la Catedral de la Seo, pero en 1962 se desmontó para restaurarla y se llevó al Parque Bruil, hasta su traslado años más tarde a su actual emplazamiento.

EL CICLÓN.

Imagen
En Zaragoza todos le llamamos "El Ciclón", por la denominación de la antigua juguetería, pero su verdadero nombre es "Pasaje del Comercio y la Industria".

EL BATALLADOR.

Imagen
Un lugar destacado en el Parque Grande es El Batallador, gran monumento al Rey Alfonso I de Aragón, inaugurado en 1925 como conmemoración del VIII Centenario de la Reconquista de Zaragoza por su parte.

DE ZARAGOZA.

Imagen
 Si eres de Zaragoza lo entenderás... ¡ Buenos días !

PUENTE DE PIEDRA.

Imagen
Desde su construcción, el Puente de Piedra de Zaragoza fue durante siglos la vía de comunicación más importante hacia el noreste del país y Francia, ya que era casi el único paso sobre el Ebro. 

SALUDO OLÍMPICO.

Imagen
Los atletas de Pablo Gargallo, en la Plaza de San Felipe, constituyen la más destacada escultura pública de principios del s. XX en la ciudad de Zaragoza.  El conjunto se denomina "Saludo Olímpico".

DETALLES.

Imagen
Detalle del tejado del colegio de las Paulas en la calle San Vicente de Paúl de Zaragoza.

DESDE LA CALLE CÁDIZ.

Imagen
Comenzamos semana de un recién estrenado mes. ¡ Buenos días desde la calle Cádiz !