Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

FELIZ AÑO NUEVO.

Imagen
 Que todo lo que llegue sea mejor de lo que buscas, dure más de lo que esperas y te haga más feliz de lo que pudiste imaginar. ¡ Feliz Año Nuevo !

ÚLTIMO DÍA DEL AÑO.

Imagen
Hoy es un buen día para sentarse y reflexionar. ¡ Vamos con el último día del año !

REGALOS.

Imagen
 No se trata de abrir regalos, se trata de abrir el corazón.

ATRÉVETE.

Imagen
 Atrévete a soñar la vida.

LO QUE TRAE LA NAVIDAD.

Imagen
La Navidad debe devolverte las ilusiones de tu infancia, los placeres de tu juventud y la tranquilidad de tu hogar.  ¡ Vamos con el Viernes !

UN DESEO.

Imagen
 Es Navidad... cierra los ojos y piensa un deseo.

FELIZ NAVIDAD.

Imagen
 Una sonrisa es el mejor regalo. ¡ Feliz Navidad !

NOCHEBUENA.

Imagen
El amor de la familia es la mayor bendición de la vida. ¡ Feliz Nochebuena !

MAGIA.

Imagen
La magia de la Navidad es la magia de las personas. ¡ Buenos días !

LA LOTERÍA EN ZARAGOZA.

Imagen
La primera Administración de Lotería en Zaragoza data de 1860 y es la Lotería del Rosario, a día de hoy en la calle Don Jaime. Se trata además de la quinta más antigua de España. ¡Buenos días y mucha suerte!

ALJAFERÍA.

Imagen
El Palacio de la Aljafería, en Zaragoza, recibe su nombre de Qasr al-Yafariya, denominación que le dieron los habitantes de Saraqusta y que significa "la Casa de Yafar", que fue quien lo mandó construir. Posteriormente, Yafariya fue derivando en Aljafería. ¡ Ya es Viernes !

LA MAGDALENA.

Imagen
La Iglesia de la Magdalena tiene sus orígenes en un templo románico del s. XII, el actual se construyó en el siglo XIV y es de estructura mudéjar. En las reformas realizadas, se han descubierto restos de una antigua mezquita y por debajo de estos, pavimentos de una calle romana.

LA CASA DEL DEÁN.

Imagen
La Casa del Deán se sitúa junto a La Seo, fue construida en el s. XIII y sirvió de residencia al Deán de la Catedral. Fue él, quien en 1293 decidió construir un arco para unir su residencia con la catedral. Desde ese momento, el arco supuso una seña de identidad para Zaragoza.

LA VENDIMIADORA.

Imagen
La escultura que lleva por nombre "La Vendimiadora", ubicada en la Pza. de San Felipe de Zaragoza, es obra del escultor Pablo Gargallo y data de 1928. Mide 2,70 metros y representa a una mujer con el torso medio desnudo que porta en sus manos sendos ramos de uva.

LAS COSAS QUE IMPORTAN.

Imagen
Lucha por las cosas que te importan, pero hazlo de un modo que lleve a otros a unirse a ti. ¡ Comenzamos con fuerza la semana !

SOBRE EL TEATRO ROMANO.

Imagen
¿Conoces estos datos sobre el Teatro Romano de Zaragoza? Se construyó en el siglo I D.C. en un solar llano, siguiendo el modelo del teatro de Marcelo, en Roma. Estuvo más de 200 años en funcionamiento. Fue lugar de reunión, esparcimiento y vida social, ejerciendo un importante papel como transmisor de los valores culturales, políticos y religiosos del Imperio romano. ¡ Ya es Viernes !

EDIFICIO COSO, 97.

Imagen
En Zaragoza tenemos muchos tesoros escondidos, uno de ellos es este edificio de la calle del Coso 97 (antiguo 119), donde el arte ecléctico tiene su protagonismo.  Una fachada de principios del s. XX con azulejos y miradores que merece la pena contemplar. Se encuentra frente a la calle Espartero, al lado del edificio conocido como "las Piedras del Coso".  ¡ Feliz Jueves !

DESDE LA CALLE CANDALIJA.

Imagen
Hoy, los buenos días van desde la calle Candalija de Zaragoza, pero...  ¿sabes quién fue Antonio Candalija? Pues fue un andaluz, de Andújar (Jaén), que por cosas de la vida aterrizó en Aragón a mediados del siglo XIX, llegando a ocupar el cargo de Alcalde, siendo el autor de la reforma de la calle Alfonso. ¡ Vamos con el Miércoles !

LA IGLESIA DE ALTABÁS.

Imagen
¿Conoces la procedencia del nombre de la Iglesia de Altabás? Allá por 1510, a orillas del Ebro y a la sombra del Pilar, nació el Monasterio de “Nuestra Señora de Altabás”.  Según tradición oral, el nombre de “Altabás” se debe a la venida de la Virgen, cuando alguien que la vio dijo: “¡Señora, qué alta vas!”.  ¿Historia o leyenda?

RECUERDOS.

Imagen
Siempre hay un rincón del que llevarte un bonito recuerdo. ¡ Buenos días !

DÍA DE LA INMACULADA.

Imagen
Esta pequeña talla de la Inmaculada en madera policromada data del s. XVIII y puede contemplarse en el Real Seminario de San Carlos de Zaragoza, pero... ¿sabías que dicha iglesia fue el antiguo Colegio de la Inmaculada Concepción, de la Compañía de Jesús? ¡ Feliz Día de la Inmaculada !

LA TACAÑERÍA DE GOYA.

Imagen
¿Sabías este dato sobre el carácter de Goya? Al parecer, era tal su tacañería, que cobraba incluso un extra para que en sus cuadros apareciesen las manos de los retratados. Por este motivo, en muchas de sus obras las manos no se ven.

LA CONSTITUCIÓN.

Imagen
Balcones del "Tubo". ¡Feliz Día de la Constitución !

LAS COLUMNAS DEL PASAJE DE LOS GILES.

Imagen
Si pasas por la puerta del Pasaje de los Giles que da a la calle Estébanes, en pleno Tubo de Zaragoza, podrás ver las columnas anilladas de Orden Toscano de su patio. Datan del s. XVI y siguen el estilo renacentista de los patios aragoneses.

LAS GRANDES COSAS.

Imagen
Las grandes cosas suceden a aquellos que no dejan de creer, intentar, aprender y ser agradecidos. ¡ Vamos con el Miércoles !

CAFÉ 1885.

Imagen
¿Sabías que... el "Café 1885" de Zaragoza, hace alusión al año en que abrió la antigua "Joyería Aladrén" cuyo local ocupa ahora dicha cafetería?

NIÑOS CON PECES.

Imagen
¿Conoces estas fuentes de Zaragoza? Se trata de los dos grupos escultóricos "Niños con peces", realizados en bronce por Francisco Rallo en 1979.

MAÑANAS DE NIEBLA.

Imagen
 Mañanas de niebla y encanto. ¡ Buenos días !