Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

LA CUSTODIA DEL CORPUS DE ZARAGOZA.

Imagen
Este Domingo en Zaragoza saldrá la Procesión del Corpus pero, ¿conoces la Custodia? Labrada en plata, la realizó entre 1535 y 1537 Lamaison. Diseñada por Cosida, presenta también piezas de Damiant Forment, autor del retablo del Altar Mayor del Pilar. La carroza es de los Hnos. Albareda. Aparecen escenas como la Última Cena, la Venida de la Virgen, San Valero, San Braulio o Santa Engracia, por citar algunas. Una auténtica joya.

EL CORETO DE LA VIRGEN.

Imagen
Dentro de la Catedral-Basica del Pilar, frente a la Santa Capilla, se encuentra el Coreto de la Virgen, edificado por Julián de Yarza y Lafuente en 1764. ¡ Muy buenos días !

EL EBRO Y LA LITERATURA.

Imagen
 En la obra "Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes, Don Quijote llega con su escudero Sancho Panza al Río Ebro en el capítulo XXIX, en donde se cuenta la famosa aventura del barco encantado.

LOS CUATRO LEONES.

Imagen
 Los leones del Puente de Piedra  de Zaragoza se realizaron en el año 1991 por Francisco Rallo. El objetivo fue dar una imagen al puente como la que tenía antaño.

BALCONES.

Imagen
 ¿Conoces este balcón de Zaragoza? Está en el número 2 de la calle Alfonso I, y se trata del primer edificio modernista de la ciudad. Se constuyó en el s. XIX.

ÉXITO.

Imagen
 El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si te gusta lo que estás haciendo, tendrás éxito. Comenzamos semana... ¡Buenos días!

DOMINGO.

Imagen
 Vamos a pintar el Domingo de colores. ¡ Buenos días !

LA IMAGEN DE MARÍA AUXILIADORA EN LA IGLESIA DE SAN GIL.

Imagen
 Hoy 24 de Mayo es el día de María Auxiliadora. En la Iglesia de San Gil, en Zaragoza, se encuentra esta talla de la Virgen que data de 1908, cuando aún faltaban 32 años para la llegada de los Salesianos a la ciudad, pero ya había devoción hacia esta Imagen.

EL CRISTO DE LOS MILAGROS.

Imagen
 Entrando al Pilar por la Puerta de la Virgen, nos encontramos a mano derecha con la Capilla de San Juan Bautista, conocida también como la del Santo Cristo o Cristo de los Milagros, de gran devoción entre los zaragozanos. Una talla anónima de la escuela granadina que data del s. XVII. ¡ Muy buenos días !

EL TECHO DE LA LONJA.

Imagen
 En el Edificio de la Lonja de Zaragoza se realizan exposiciones continuamente, si entras, no olvides alzar la vista hacia arriba, contemplarás puro arte.

GOYESCO Y GOYESCA.

Imagen
 Definición de goyesco/goyesca: Que tiene la estética de la época o de la obra pictórica de Francisco de Goya (1746-1828).

MUDÉJAR.

Imagen
 El Arte Mudéjar es un estilo artístico que se desarrolló en los reinos cristianos de la península ibérica y que incorporaba elementos de estilo hispano-musulmán.  Un bonito ejemplo es la fachada lateral de la Catedral de La Seo de Zaragoza.

LA PEQUEÑA VENECIA.

Imagen
El Centro Comercial Puerto Venecia de Zaragoza, debe su nombre al Canal Imperial de Aragón que trascurre por el distrito, ya que durante años navegó por sus aguas una góndola llamada "El Cisne del Canal", siendo entonces conocida la zona como "La Pequeña Venecia". 

MUSEOS.

Imagen
 ¡Feliz Día Internacional de los Museos!

PARQUE GRANDE.

Imagen
 En el interior del Parque Grande de Zaragoza se localizan 22 monumentos que en un primer momento se ubicaron en otros puntos de la ciudad, pero con el paso del tiempo han acabado en este parque, por lo que está considerado como un gran museo al aire libre.

AGUSTINA DE ARAGÓN.

Imagen
 El Monumento a Agustina de Aragón está diseñado por Mariano Benlliure, consta de una estatua de bronce, otros grupos escultóricos y un número de relieves.  Los relieves pagan homenaje a otras seis heroínas de los Sitios de Zaragoza.

COSO DE LA MISERICORDIA.

Imagen
 La plaza de Zaragoza se llama Coso de la Misericordia por la vinculación que tenía con la Real Casa de Misericordia, que se mantenía en parte gracias a los beneficios conseguidos con los festejos taurinos.

BUENAS NOCHES.

Imagen
 Sin la oscuridad, nunca veríamos el resplandor.  ¡ Abajo el telón !

COLEGIO DE ARQUITECTOS.

Imagen
Dependencias del Colegio de Arquitectos de Zaragoza en la Plaza de Ariño. Antiguo Palacio de los Torrero. (s. XVI) ¡ Buenos días !

LA PARISIÉN.

Imagen
 Un comercio de siempre en Zaragoza es "La Parisién", situada en la calle Alfonso I. Es uno de los establecimientos con más prestigio y solera de Zaragoza. Fundada en 1911 la especialidad son los mantones de Manila, las mantillas españolas y los complementos de novia.

DE DÍA Y DE NOCHE.

Imagen
Bonita en la luz, hermosa en la oscuridad... ¡ Buenas noches Zaragoza !

DIJO GOYA...

Imagen
 "Unida con la razón, la imaginación es la madre de todo arte y la fuente de toda su belleza". -Francisco de Goya- ¡Buenos días!

ESCULTURA DE PALAFOX.

Imagen
 Una escultura muy desconocida en Zaragoza es la de José de Palafox, ubicada en el Palacio de la Antigua Capitanía General de Aragón. Está realizada en bronce por el escultor Dionisio Lasuén en 1891, y preside la escalera que da acceso a la planta superior.

LA ASCENSIÓN EN EL RETABLO DE LA SEO.

Imagen
 Hoy es uno de esos Jueves que relucen más que el sol: el Jueves de la Ascensión, escena reflejada en el Altar Mayor de La Seo (s. XV), considerada una de las obras más logradas del arte gótico europeo y la joya más preciada de la Catedral. ¡ Feliz día !

ZARAGOZA Y LOS BILLETES DE 1000 PESETAS.

Imagen
 ¿Sabías que en los billetes de 1000 pesetas se hablaba de Zaragoza? Aparecía la frase que Benito Pérez Galdós citó en sus Episodios Nacionales. "....y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.”

SOBRE EL PUENTE DE HIERRO.

Imagen
 Algunos datos sobre el Puente de Ntra. Sra. del Pilar o Puente de Hierro: - Data de 1895 - Es el 2° puente fijo que se construyó en la ciudad  - Consta de 5 arcos - Mide 238 m de largo x 11 m de ancho - En 2010 se sustituyó su color por votación popular pintándose con los colores del R. Zaragoza 

SAN CARLOS.

Imagen
¿Sabías que el Real Seminario de San Carlos de Zaragoza tuvo otro nombre? Se levantó por la Compañía de Jesús con el nombre de Iglesia de la Inmaculada en el s. XVI. En el s. XVIII tras la expulsión de los Jesuitas la iglesia adoptó su actual nombre en honor a Carlos III.

DÍA DE LA MADRE.

Imagen
 Para el oído de un niño, “MAMÁ” es una palabra mágica en cualquier idioma. ¡ Feliz Día de la Madre !

EL ALMA DEL EBRO.

Imagen
 "El Alma del Ebro” es el nombre que recibe la escultura situada en la plaza Lucas Miret frente al Palacio de Congresos de Zaragoza.  Representa a un hombre sentado abrazando sus piernas y sin rostro en alusión al anonimato. Recuerdos que nos dejó la Expo de 2008.

MURALES DEL PILAR.

Imagen
 Una de las pinturas que destacan en la Catedral-Basílica del Pilar de Zaragoza es "La Rendición de Granada", realizada por Ramón Stolz en 1952. El mural se ubica mirando hacia el Altar Mayor a mano izquierda, justo al lado de la Sacristía de la Virgen.

PLACERES.

Imagen
 Las personas ricas son aquellas cuyos placeres resultan más baratos. ¡Buenos días!