Entradas

PALACIO DE LA ALJAFERÍA.

Imagen
El Palacio de La Aljafería es un palacio fortificado construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta, llamándose entonces Qasr al-Surur o "Palacio de la Alegría".

BANCO ZARAGOZANO.

Imagen
Clásica cúpula del edificio del antiguo Banco Zaragozano ubicado en el Coso 74, cuya construcción data de 1928.

PABELLÓN-PUENTE.

Imagen
La estructura del Pabellón-Puente de la Expo de Zaragoza representa a un gladiolo tendido sobre el río Ebro, y tiene una longitud de 270 metros. Comienza siendo delgada en el barrio de La Almozara para ganar anchura conforme se acerca a la margen izquierda.

EL ORIGEN DE LA BASÍLICA DE SANTA ENGRACIA.

Imagen
La Basílica de Santa Engracia, en Zaragoza, tiene su origen en la persecución a los cristianos. Desde el siglo IV hay constancia de la presencia permanente de la Iglesia en este lugar. Fue aproximadamente en el año 303 d.C., cuando se produjo el martirio de Santa Engracia y sus compañeros mártires.

AZULEJOS DE ZARAGOZA.

Imagen
Azulejo de la antigua Perfumería Rived y Chóliz en la calle Don Jaime I.

LA CONFITERÍA FANTOBA.

Imagen
La confitería Fantoba cuenta con más de 150 años de historia en Zaragoza. Todavía mantiene la preciosa decoración del arquitecto Ricardo Magdalena, el obrador original, y una piedra impresionante de Calatorao para elaborar el guirlache.

LA CALLE PALAFOX.

Imagen
Calle dedicada a José de Palafox, militar español nacido en Zaragoza y nombrado Capitán General de Aragón en la Guerra de la Independencia.

FELIZ LUNES.

Imagen
Una buena perspectiva es un factor importante para comenzar la semana. ¡ Vamos con el Lunes !

HUESOS DE SANTO.

Imagen
 Cumpliendo tradiciones...